Los condicionales (if, elif y else) en python 3 se utilizan para ejecutar una instrucción en caso de que una o más condiciones se cumplan!
Un condicional es como el momento en que se debe tomar una decisión en nuestro programa o script. Dependiendo la decisión que se tome ocurrirá una cosa u otra, o ninguna.
La comprensión de los condicionales es un elemento clave en la programación pues es lo que determinara que un programa sea dinámico y cambie según diferentes condiciones..
Si explicamos esto con un ejemplo real podemos hacer referencia a un vendedor, un producto y un comprador. Solo si el comprador dispone del dinero necesario el vendedor le otorgara el producto (Condición), caso contrario no lo hará.

🤓 Aprendiendo a utilizar condicionales If, Elif, Else en python
Vamos a ver ahora cómo utilizamos los condicionales en python para programar el ejemplo anterior:
Si nos ponemos en la cabeza de un programador vamos a ver cómo se podría pensar la siguiente escena:
Vendedor: El libro cuesta $25 (Si el dinero del comprador es 25 o más, vender. Sino, no.)
Comprador: Tengo solo $20 (Dinero del comprador = 20)
Vendedor: Pues, ve por más dinero. (No puede venderle)
En un mundo misterioso y paralelo:
Vendedor: El libro cuesta $25 (Si el dinero del comprador es 25 o más, vender. Sino, no.)
Comprador: Tengo $200 (Dinero del comprador = 200)
Vendedor: Aquí tienes tu libro! (Si puede venderle y el comprador ahora tiene 175)
Fíjate en el ejemplo anterior la condición del vendedor es la misma, si tiene 25 o más, vender. Sino, no!. Pero el resultado de la operación es diferente al primero porque en este caso el comprador si tiene más dinero!!
Ahora vamos a ver como pasar este ejemplo a un programa!! Pero antes debes comprender unas cositas:
🤔 If, elif, else en python 3
If puede traducirse a «sí, entonces» (condición):
- Si el usuario entra a la tienda, entonces ofrecerle productos:
- Si el usuario tiene dinero, entonces venderle:
- Si el usuario tiene la cara cubierta, entonces llamar a seguridad:
Else puede traducirse como «sino» (condición) y normalmente se encuentra como escape a un if y debajo de este:
- Si el usuario entra a la tienda, entonces ofrecerle productos, sino no hacer nada.
- Si el usuario tiene dinero, entonces venderle, sino invitarlo a retirarse.
- Si el usuario tiene la cara cubierta, entonces llamar a seguridad, sino ofrecerle productos.
Y Elif podría traducirse como Else If y se utiliza para enlazar varios else if sin aumentar las tabulaciones, vendría a ser como un «si es»:
- Si el usuario entra a la tienda, entonces ofrecerle productos, sí es un proveedor esconderse, sino no hacer nada.
- Si el usuario tiene dinero, entonces venderle, si son centavos ofrecer baratijas, sino invitarlo a retirarse.
- Si el usuario tiene la cara cubierta, entonces llamar a seguridad, si es un niño no hacer nada, sino ofrecerle productos.
Y ya! Tenemos programado el mejor vendedor del mundo!!
🖋️ Sintaxis de los condicionales:
Recordemos que el lenguaje tiene una sintaxis y debemos aplicarla, en el caso de los condicionales if, elif, else es la siguiente:
Utilizando condicional IF
Para utilizar el if solo basta con agregarlo en el siguiente orden:
IF + (Condición) + «:»
Y debajo de los dos puntos, identada (con la tecla tab) la instrucción a realizar en caso de que la condición se cumpla!
a = 2 + 2 if a == 4: #condicion si a es exactamente cuatro, entonces(:) print ("A es igual a cuatro") # Imprimir #Resultado: "A es igual a cuatro"
Aclaración importante: el «==» es un operador de comparación (compara si es exactamente igual)! Esto lo veremos más adelante, pero es para que tengas en cuenta que si colocas el «=» en el if, te dará un error porque este último es un operador de asignación (asigna un valor como lo vemos con la variable «a»)!!
Como vemos en el trozo de código anterior definimos primero el valor de la variable «a» como la suma de dos números.. Luego colocamos una condición if que determina que si «a» es igual a «4» entonces nos imprime «A es igual a cuatro»
Pero si cambiamos el valor de «a» indicando que la variable «a» es igual a la suma de los números «2 + 3»
a = 2 + 3 if a == 4: #condicion si a es exactamente cuatro, entonces(:) print ("A es igual a cuatro") # Imprimir #Resultado:
En este caso no se cumpliría la condición porque 2 mas 3 no es 4, es 5 y la condición se cumple solo si «a» es igual a cuatro.. Así que no sucederá nada.
Utilizando condicional if y else
Luego de una sentencia if podemos agregar un else («Si no») para que se ejecutara otro código en caso que la condición no se cumpliera y no nos pasará como en el último ejemplo.
a = 2 + 3 if a == 4: #condicion si a es exactamente cuatro, entonces(:) print ("A es igual a cuatro") # Imprimir else: print ("No se cumple la condicion") #Resultado: "No se cumple la condicion"
En este caso nos imprime «No se cumple la condición» porque al no cumplirse el IF el intérprete va directamente al else si existe y lo ejecuta.
Utilizando condicionales if, elif y else
En este caso agregaremos dos elif al mismo código para comprobar si a fuera igual a cinco o a seis:
#!/usr/bin/env python # -*- coding: utf-8 -*- # # operadores.py # # Copyright 2018 https://pythones.net # a = 2 + 3 if a == 4: #condicion si a es exactamente cuatro, entonces(:) print ("A es igual a cuatro") # Imprimir elif a == 5: print ("A es igual a cinco") elif a == 6: print ("A es igual a seis") else: print ("No se cumple la condición") #Resultado: "A es igual a cinco"
Al no cumplirse la condición IF el intérprete seguirá comprobando las elif y se encuentra con la primera donde coincide que «a» es igual a cinco y por ende ejecuta esta instrucción imprimiendo «A es igual a cinco»
La estructura es siempre IF luego ELIF y finalmente ELSE (que se ejecuta en caso que no se cumpla ninguna de las anteriores IF/ELIF)
Si tu experimentas y cambias el valor de «a» a por ejemplo (2 + 5) se ejecutará el else, porque no se cumple ninguna condición anterior en los IF/ELIF
A estas alturas te debe haber quedado en claro!!
➡️ Ejemplo de programa python usando condicionales
Espero que estos ejemplos te hayan ayudado a comprender la finalidad de los condicionales!! Pero ahora veamos el primer ejemplo aplicado a la programación!!
Supongamos que queremos programar el primer ejemplo pero con $100:
Vendedor: El libro cuesta $25 (Si el dinero del comprador es 25 o más, vender. Sino no.)
Comprador: Tengo $100 (Dinero del comprador = 100)
Vendedor: ?? (??)
Entonces creamos la variable Comprador_Dinero con la cantidad de dinero que tiene este humilde señor y luego ejecutamos la sentencia que determina si podemos venderle el libro de $25, si la sentencia se cumple le restamos 25 del dinero, ha y le damos el libro (con un print, imaginariamente):
#!/usr/bin/env python # -*- coding: utf-8 -*- # # operadores.py # # Copyright 2018 https://pythones.net # Comprador_Dinero = 100 if (Comprador_Dinero >= 25): print ("Has comprado un libro") Comprador_Dinero = Comprador_Dinero - 25 print (("Tu saldo es"), (Comprador_Dinero)) else: print ("Usted no tiene dinero suficiente. Seguridad!!")
Resultado: «Has comprado un libro»
Resultado: «Tu saldo es 75»
Atención!! Aquí usamos otro operador de comparación «>=» que significa «Mayor o igual a»
En este caso el cliente tiene 100 de dinero, pero si colocamos 10 en vez de 100 ¿Que sucede?
Pues claro, saltaría directamente al else por no cumplirse la condición if e imprimirá «Usted no tiene dinero suficiente. Seguridad!!»
Joder que buen vendedor!!
—
💡 Ejemplos avanzados con listas y diccionarios
Vamos a ver algunos ejemplos más utilizando listas y diccionarios que son estructuras de datos que ya hemos aprendido y por lo tanto podemos ir incorporando.
🎓 Ejemplo 1: Condicional con lista
Supongamos que tenemos una lista de alumnos y queremos verificar si un estudiante específico está inscrito y si no lo está queremos que sea añadido a la lista:
# -*- coding: utf-8 -*- alumnos = ["Ana", "Luis", "Carlos"] nombre = "Mariano" if nombre in alumnos: print(f"{nombre} ya está inscrito.") else: alumnos.append(nombre) print(f"{nombre} ha sido añadido a la lista.") print("Lista actualizada:", alumnos)
Resultado:
Mariano ha sido añadido a la lista.
Lista actualizada: [‘Ana’, ‘Luis’, ‘Carlos’, ‘Mariano’]
🎓 Ejemplo 2: Condicional con lista de números
Ahora verificaremos si un número dado está dentro de una lista de números:
# -*- coding: utf-8 -*- numeros = [1, 2, 3, 4, 5] numero = 3 if numero in numeros: print(f"El número {numero} está en la lista.") else: print(f"El número {numero} no está en la lista.")
Resultado:
El número 3 está en la lista.
🎓 Ejemplo 3: Condicional con diccionario
Supongamos que tenemos un diccionario en python con información de productos y sus precios. Verificaremos si un producto existe y mostraremos su precio. Si no existe vamos a agregarlo con el precio «2.0»:
# -*- coding: utf-8 -*- productos = { "manzana": 1.5, "banana": 0.75, "naranja": 1.25 } producto = "uva" if producto in productos: print(f"El precio de {producto} es ${productos[producto]}.") else: productos[producto] = 2.0 print(f"{producto} no estaba en el diccionario. Se ha añadido con un precio de $2.0.")
Resultado:
uva no estaba en el diccionario. Se ha añadido con un precio de $2.0.
📝 Checklist: Detalles importantes sobre condicionales en Python
- Los condicionales (
if
,elif
,else
) controlan el flujo del programa según condiciones. if
: Evalúa una condición principal.elif
: Evalúa condiciones adicionales si elif
no se cumple.else
: Se ejecuta si ninguna condición anterior se cumple.- La indentación es obligatoria en Python para definir bloques de código.
- El operador
==
se utiliza para comparar valores, mientras que=
asigna valores. - Los condicionales pueden utilizarse con cualquier tipo de dato estructurado, como listas, tuplas y diccionarios.
—
⚠️ Errores comunes de sintaxis con condicionales en Python
- Olvidar los dos puntos (
:
): Cada condicional debe terminar con dos puntos. - No indentar correctamente: Python requiere indentación para identificar bloques de código.
- Confundir
=
con==
: El primero asigna valores, mientras que el segundo compara. - Usar paréntesis incorrectamente: Aunque puedes usar paréntesis para agrupar condiciones, no son obligatorios.
- Olvidar manejar casos excepcionales: Siempre verifica que tus condiciones cubran todos los posibles escenarios.
—
🌟 Resumen
En este artículo hemos explorado los condicionales en Python (if
, elif
, else
), aprendiendo cómo:
- Tomar decisiones dinámicas en nuestros programas.
- Utilizar condicionales con diferentes tipos de datos estructurados, como listas y diccionarios.
- Evitar errores comunes de sintaxis, como olvidar los dos puntos o confundir
=
con==
.
Los condicionales son fundamentales para hacer que nuestros programas sean interactivos y adaptables a diferentes situaciones. Practica con ejemplos reales y experimenta con diferentes escenarios para mejorar tus habilidades.
Adiooos! Esta entrada se ha hecho un poquito larga, pero completísima!! Espero hayas aprendido y resuelto tus dudas! Nos vemos en la siguiente! 🚀